La inactividad física es uno de los problemas de salud más importante en los países desarrollados. Las evidencias científicas muestran que la actividad y el ejercicio físico conforman una estrategia fundamental en la prevención de enfermedades y mejora del estado de salud.
La mayoría de las personas con características especiales como embarazadas, niños y adolescentes, poortadores de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer, etc. pueden beneficiarse de la práctica de ejercicio físico, adaptando la intervención a las circunstancias personales de cada individuo, evitando un deterioro funcional progresivo que agrave la evolución de los procesos.
En este libro, fruto de las investigaciones de los diversos grupos de la Red de Ejercicio Físico y Salud en Poblaciones Especiales (EXERNET), se puede observar que la actividad física y la prescripción de ejercicio físico son tremendamente beneficiosas para este grupo de poblaciones específicas, mejorando su salud y calidad de vida.
Tabla de contenidos
ARTÍCULOS
Valoración de la actividad física |
|
Ignacio Ara Royo, José Antonio Casajús Mallen, Germán Vicente-Rodríguez |
|
Beneficios psicológicos de un estilo de vida activo |
|
Alfonso Salguero del Valle, Olga Molinero González, Sara Márquez Rosa |
|
Aspectos sociológicos del envejecimiento |
|
Agustín Meléndez Ortega, Ulrike Alber, Raquel Pedrero Chamizo, Olga López Torres |
|
Actividad física en niños y adolescentes |
|
Magdalena Cuenca García, Jonatan Ruiz Ruiz, Francisco B. Ortega Porcel, Manuel J. Castillo |
|
Actividad física en personas mayores |
|
Ignacio Ara Royo, Nuria Garatachea, Sara Vila-Maldonado, Alba Gómez-Cabello |
|
Ejercicio físico y embarazo |
|
Rafael González de Agüero Laborda, Ernesto Fabre González, Alejandro González-Agüero |
|
Actividad física y discapacidad intelectual |
|
Alejandro González-Agüero, Germán Vicente-Rodríguez, José Antonio Casajús Mallén |
|
Actividad físca en la discapacidad sensorial |
|
Francisco José Sarasa Oliván, Isaac López Laval |
|
Ejercicio físico y enfermedades cardiovasculares. Rehabilitación cardiaca |
|
Jesus del Pozo-Cruz, Narcís Gusi Fuentes, Rosa María Alfonso Rosa, Borja del Pozo-Cruz |
|
El ejercicio físico y las enfermedades respiratorias |
|
María Jesús Cabero Pérez, Jaime San Román-Quintana, David Casamichana Gómez |
|
Síndrome metabólico |
|
Pilar Sánchez Collado, Nuria Garatachea Vallejo, Josep A. Tur Marí, Javier González-Gallego |
|
Ejercicio físico y dolor lumbar inespecífico ocupacional |
|
Borja del Pozo-Cruz, Narcís Gusi Fuentes, Natalia Triviño Amigo, Jesus del Pozo Cruz |
|
Obesidad |
|
Ignacio Ara Royo, Alba Gómez-Cabello, Alejandro González-Agüero, Germán Vicente-Rodríguez, Luis A. Moreno Aznar |
|
Osteoporosis, salud ósea y ejercicio en distintas poblaciones |
|
Luis Gracia-Marco, Alejandro González-Agüero, Alba Gómez-Cabello, Germán Vicente-Rodríguez |
|
Actividad física y cáncer |
|
Fernando Herrero Román, Margarita Pérez Ruiz |
|
Ejercicio y función cognitiva |
|
Marcela González-Gross, Beatriz Maroto Sánchez, Jara Valtueña Santamaría, Francisco Fuentes Jiménez |
|
© Consejo Superior de Deportes